El jueves, 29 de junio nos reunimos el Club de lectura para realizar la tertulia del libro.
"Nada" de Carmen Laforet
Nada es la primera novela de la escritora barcelonesa Carmen Laforet y una de las obras literarias más importantes de la España del siglo XX. Se trata de una obra existencialista que representa el estancamiento y la pobreza que se vivieron en la posguerra española, durante los primeros años del franquismo. Dotada de un estilo literario que supuso una renovación en la prosa de la época, Nada refleja también la lenta desaparición de la pequeña burguesía tras la Guerra Civil.
La novela ha gozado de gran reconocimiento y recibió dos galardones literarios: el Premio Nadal 1942 y el Premio Fastenrath 1948, de la Real Academia Española.
La protagonista de la novela es una joven huérfana de padres, llamada Andrea, que recién terminada la Guerra Civil Española se traslada a la ciudad de Barcelona para estudiar y empezar una nueva vida.
Cuando Andrea llega a casa de su abuela, de donde solo tiene recuerdos de su infancia, sus ilusiones se ven rotas. En este piso de la calle de Aribau, donde aparte de su abuela viven su tía Angustias, su tío Román, su tío Juan, la mujer de este último, Gloria, y la criada, Antonia.
La tensión es continua en un ambiente caracterizado por el hambre, la suciedad, la violencia y el odio. Andrea, que vive oprimida por su tía Angustias, siente que su vida va a cambiar cuando su tía se marche, pero las cosas no acaban de ir como a ella le gustaría.
Sin embargo, en la Universidad conoce a Ena, una chica de la que se hará íntima amiga y que desempeñará un papel importante en su vida, pues junto a ella aprenderá lo que el mundo exterior puede ofrecer.